La primera piedra para la formación de una empresa del sector del drenaje de edificios la puso Ernst Wild, el padre del actual Director Ejecutivo, Werner Wild, en los lejanos años ochenta. En aquella época se dedicaba a la protección de edificios y gestionaba una empresa particular llamada POLARIT 2000, especializada en el saneamiento de edificios. Se empleó un producto de revestimiento de un solo componente, entonces innovador, con base de poliuretano para suelos industriales, de garajes, de sótanos, de balcones y de lavaderos.
La experiencia adquirida en esta práctica reveló a Ernst Wild lo siguiente: era posible proteger los edificios de manera superficial de la penetración de humedad a través de revestimientos. No obstante, si la humedad entraba en el edificio desde otros lados, el revestimiento de las superficies podía sufrir daños masivos incluso en muy poco tiempo. Estos daños se presentan (como siempre) por ejemplo en forma de decoloraciones, y en casos extremos llegan a provocar la disolución del revestimiento.
En sus continuos esfuerzos por hallar mejoras, Ernst Wild buscó una solución que protegiera los diferentes edificios de esta humedad penetrante y destructiva. En la feria de inventores de Basilea, dio con un nuevo producto que eliminaba el problema mediante la deshumidificación electrofísica de los muros sin necesidad de medidas de obra.
Con ello, Ernst Wild empezó en 1988 como pionero con el drenaje de los muros de diferentes edificios con este procedimiento aún desconocido entonces, con el nombre Wall-Dry 2000. En aquella época, los primeros sistemas aún presentaban «fallos de principiantes», pero se siguieron evaluando y desarrollando hasta que, en 1992, llegó la revolución en la tecnología del cuarzo. El rango de frecuencias de los sistemas deshumidificadores de muros pudo optimizarse de tal manera que pudieron procesarse todos los materiales de los muros así como cualquier tipo de material de construcción, lo que condujo a la creación de la garantía de drenaje y persistencia del drenaje, que hasta hoy seguimos concediendo.
Werner Wild ya ayudaba entonces a su padre en su actividad y, en 2003, fundó junto a su esposa Daniela Wild la empresa home-dry®. Se continuó de manera constante el desarrollo de los sistemas deshumidificadores de muros, y estos se adaptaron a las necesidades de los clientes y del mercado así como al aumento de la demanda de una solución eficiente a largo plazo. En la actualidad, home-dry® gmbh, con filiales en los países más diversos, es un proveedor internacional de productos suizos de gran calidad y soluciones de sistema para el drenaje de edificios mojados o húmedos. En los largos años de exitosa historia de home-dry, los sistemas deshumidificadores de muros OMBRELLO® ya han podido drenar miles de edificios y protegerlos de las destructivas consecuencias de la humedad en los muros.